Seguro que has escaneado montones de estos códigos…
Pero… ¿Te has preguntado alguna vez el proceso que hay detrás de la creación de códigos QR?
El mundo no ha sido el mismo después de la pandemia y los códigos QR han emergido como una herramienta muy valiosa en el arsenal del marketing empresarial. En su momento, proporcionaron una solución sin contacto para mantener la conexión con los clientes, ahora, el modesto pero poderoso código QR (Quick Response), se ha convertido en una herramienta versátil que ha revolucionado la forma en que las empresas pueden interactuar con su audiencia.
Una de las principales ventajas de los códigos QR es su versatilidad. Las empresas pueden utilizarlos en una amplia gama de estrategias de marketing. Por ejemplo, pueden colocar códigos QR en sus productos para proporcionar a los clientes información adicional, como detalles de los ingredientes, instrucciones de uso o enlaces a una web o a redes sociales. Esto no solo agrega valor al producto, sino que también mejora la experiencia del cliente.
¿Cómo puede ayudarme la creación de códigos QR?
Puedes utilizar códigos QR en eventos y ferias comerciales para proporcionar a los asistentes acceso instantáneo a contenido exclusivo. También puedes añadir enlaces a descuentos especiales, demos de productos o registros para sorteos. Esta interacción en tiempo real puede ayudarte generar un mayor compromiso y convertir leads en clientes con más facilidad.
Otra estrategia efectiva es utilizar códigos QR en materiales de marketing impresos, como folletos, carteles o tarjetas de presentación. Al escanear el código, los clientes pueden ser dirigidos a páginas de destino específicas o formularios de contacto, lo que facilita la conversión de clientes potenciales en ventas.
En esta jornada abordaremos cómo crearlos, dónde alojarlos y os daremos consejos sobre los mejores sitios para colocarlos
¡Os esperamos!
También puedes ver el resto de eventos que tenemos programados en nuestra sección de Agenda y seguirnos en Instagram y en LinkedIn